Senado aprueba subsidio para el Transantiago de más de US$3.600 millones hasta 2014
En votación dividida, la Sala acordó además facultar al Fisco de Chile a asumir las deudas contraídas con el BID y el BancoEstado.
VALPARAÍSO.- Tras un acalorado debate y por 33 votos a favor, uno en contra del senador Adolfo Zaldívar y las abstenciones de los senadores Carlos Kuschel y Hernán Larraín, la Sala del Senado aprobó el proyecto que establece un Subsidio Nacional para el Transporte Público de pasajeros. La iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite, en la Cámara de Diputados.En tanto, la norma que permite al Fisco asumir las deudas contraídas por el Transantiago con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con el Banco Estado se aprobó en una votación más estrecha por 21 votos a favor, 10 en contra y una abstención, del senador Fernando Flores.La disposición aprobada en votación dividida señala que esos préstamos, por US$ 160 millones al BancoEstado y por US$ 288 millones al BID, deberán quedar cancelados al término del primer bimestre del año 2010, con "cargo a los recursos consultados en el programa de servicio de deuda de la partida Tesoro Público".Asimismo, la Sala aprobó por unanimidad, la disposición que establece que "igual procedimiento y dentro del mismo plazo, el Presidente de la República podrá condonar las obligaciones de reembolso de las regiones. Copia de estos decretos serán enviadas a las Comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados, dentro de los quince días siguientes al de su total tramitación".De este modo, el transporte público de Santiago y de regiones tendrán un financiamiento de US$ 3.460 millones por los próximos seis años. Con parte de esos fondos, unos mil millones de dólares, se cubrirán los déficits mensuales del Transantiago hasta que el plan se autofinancie.La misma cantidad se entregará a regiones para la renovación del parque de buses y para proyectos de infraestructura en transportes. Asimismo se contemplan recursos para financiar la tarifa escolar tanto en la capital como en todas las regiones del país, de modo que los estudiantes pagarán solo el 30% del pasaje del adulto.Durante el debate intervinieron los senadores Juan Pablo Letelier, Carlos Cantero, Nelson Ávila, José García, Evelyn Matthei, Adolfo Zaldívar, Hernán Larraín, Alejandro Navarro, Andrés Allamand, Jorge Arancibia, Pablo Longueira y Guillermo Vásquez, además del Presidente y Vicepresidente del Senado Jovino Novoa y Carlos Bianchi, respectivamente.Los parlamentarios si bien coincidieron en que el Transantiago se convirtió en la peor política pública de los últimos años, discreparon sobre la posibilidad de que el Fisco asuma las deudas contraídas para pagar los créditos.Cabe señalar que toda la discusión del proyecto fue seguida desde las tribunas por numeroso público entre los que se encontraban los representantes de los empresarios de las ex micros amarillas quienes protagonizaron algunas manifestaciones.
Miércoles 12 de Agosto de 2009 21:55
un saludo pa toos los locos k l gusta flojear...
Hace 15 años
transantiago, transantiago, transantiago... ya se han intentado miles de cosas por su mejora, creo que es falta de organizacion, el estudiar en detalle el funcionamiento el que esta fallando, etc, el invertir mas dinero, claro, puede llegar a beneficiar en que hayan mas buses, nuevas lineas... pero se estaria contradiciendo un poco tal vez el ordenar el sistema de transporte capitalino? bueno eso lo saben solo los expertos, pero que si se invierte SEA EN ALGO FACTIBLE... creo que hoy no estoy con animo para comentar... colapso de deberes... jajaja
ResponderEliminarSebastián "Colapsado" Gutiérrez
Siguen con este tema que es tan controversial " Transantiago", el dinero que se esta ocupando con el transporte es mucho y creo que se debera utilizar mas porque ocurre que faltan buses, ahi colapso en la gente, falta de paraderos, mucho mas recorridos, etc. Solo tienen que organizarce mas y preguntarle a la misma gente que utiliza el transoporte que es lo que falta!
ResponderEliminarMarce Albornoz :)
Transantiago y más transantiago creo que el tema está mui repetido y los politicos se deberian preocupar de otros problemas más importantes sin desmerecer a la problematica de los capitalinos!
ResponderEliminarla solucion de inyectar mas y mas dinero en el problema supongo y a mi opinión no deberia ser esa!
Luisaaa :D
Transantiago? primera vez que escucho eso jajaja, no mentira pero creo que no es solucion invertir dinero en mejorar esto si lo que tienen que hacer es analizar y darse cuenta en que es lo que esta fallando este servicio que al final lo unico que hace es perjudicar a los santiaginos .-
ResponderEliminarCreo que este tema ya tiene mas que colapsados los santiaguinos y a todos los chilenos ya que le dan y dan vuelta al asunto . Si se sabe que este fue un proyecto que no resulto como esperaban , deberian asumir las consecuencias en vez de estar gastando cifras tan altas de dinero para su mejor funcionamiento ya que no se notan las mejoras.
ResponderEliminarTransantiago para la minoria a resultado una ayuda pero la mayoria que eso es lo que esta preocupando tiene graves problemas con este medio de transporte que se esta ejecutando en Chile.
ResponderEliminarBueno si deciden invertir mas dinero del que ya esta puesto me parece bueno pero un tema que este ultimo tiempo a sido bastante Polemico en los medios de que Santiago no es Chile . Si tanto las van a ayudan que pasa con nosotros las personas que somos de regiones . Yo puedo ser testigo a diario de el tema del transporte sobre todo el de nuestra comuna ya que yo tengo que viajar a diario para poder llegar a mi Colegio y la verdad es que los horarios no son los mejores y para que vamos a mencionar la tarifa que nos tienen a nosotros los estudiantes. Me gustaria que el gobierno se empezara a preocupar mas del transporte de las regiones de nuestro pais..
Me parece que el tema de transsantiago esta muy repetitivo, ya que se han creado muchas soluciones que son solo un 70% factibles, creo que puede ser la falta de organización en el tema y solo fijarse en la solución de personas que lo ocupan, pero no toman encuenta y no sintetizan a las demás, creo que es mucho enredo y poca solucón al tema que es controversial para algunos en estos dias.-
ResponderEliminarTodos dicen cosas del transantiago pero nunca se ponen de acuerdo con una opinión. Los parlamentarios tienen razón.
ResponderEliminarTransantiago por la mejora del transporte urbano ha hecho todo lo contrario , aprte de invertir tanto en santiago y su movilizacion urbana pero no piensan que el resto del pais tambien necesita recursos. Yo creo que el transantiago es una perdida de tiempo ya que le quito el trabajo a las micros y aprte untaco enorme que se forma en santiago gracias a estos guzanos que se utilizan de transportes
ResponderEliminaratte.
Maria Ignacia
Este tema esta mas que repetido todo se fijan en santiago y lo que pasa ahy pero las demas regiones que hay de ellas tambien necesitan cosas !
ResponderEliminar